LOS TRES SISTEMAS OPERATIVOS DE LOS MÓVILES ESTARÁN INCORPORADOS A LOS COCHES INTELIGENTES
Android, iOS y Microsoft Phone se han unido al progreso del motor y su software, ya está incluido en las pantallas del salpicadero de un coche
Los avances en los coches inteligentes no sólo derivará en la prevención de accidentes y en el ahorro de combustible, también el despliegue de sensores y la comunicación inalámbrica es otra de la evolución con lo que respecta a la tecnología. Los sistemas operativos más usados en los teléfonos móviles están desarrollando su tecnología para aplicarla al salpicadero de los vehículos inteligentes. Sin embargo, los tres gigantes de las comunicaciones también están inmersos en su propios proyectos de coches autónomos. Apple por ejemplo, estaba desarrollando su propio vehículo al que habían denominado “Proyecto Titán” y según rumores no confirmados por la compañía, había sido abandonado. Dentro de este proyecto también se estaba ideando un entorno virtual sin necesidad de salir a la calle, instalado este sistema en el salpicadero de un vehículo inteligente, con todo esto no quiere decirse que el objetivo de Apple sea el mercado de las gafas de realidad Virtual. Por otra parte, Google ya está probando su prototipo que lleva incluido un detallado mapa 3D y Microsoft no se ha quedado atrás, y ha firmado una alianza con Volkswagen y la compañía de ingeniería automotriz IAV para tener fabricado su primer coche autónomo.
Pese a la aventura del motor de las tres multinacionales, lo que si es una realidad es que los sistemas operativos que utilizan los dispositivos móviles estarán incluidos en los paneles de los vehículos inteligentes. Abrir o arrancar el automóvil por mediación del teléfono, o que salga del parking solo para irte a buscar, son algunas de las funciones que tendrán incorporados estos coches inteligentes.
ARTIFICIAL EXPO – FERIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La integración de los dispositivos inteligentes
En el tablero donde antes iba un aparato de radio y música con cassettes en los años 80, para pasar al CD en los años 90, dejarán de existir para acoplar una pantalla que esté conectada a nuestro teléfono móvil, pasando todas sus funciones y aplicaciones al vehículo.
Apple con su proyecto CarPlay, con el que te conectas con el ID, gestionando sus llamadas, mensajes, reproductor musical, y todo tipo de información, ya tiene acuerdos con los fabricantes de coches como: Honda, Mercedes-Benz, Nissan, Ferrari, Chevy, Infiniti, Kia, Hyundai, Volvo, Acura y Opel.
ARTIFICIAL EXPO – FERIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Google para integrar su sistema Android en los vehículos, han necesitado de la alianza formada por NVIDIA y los fabricantes de turismos como General Motors, Audi, Honda y Hyundai para crear su propuesta a la que han llamado Open Auto Alliance. Esta versión será personalizada y con herramientas necesarias para que sean útiles en el interior de los coches.
Por último, Microsoft también tiene su prototipo con una filosofía parecida a la de Apple y a la que han llamado Windows in the Car. Lo que hace este sistema es clonar la pantalla del Smartphone a través del Mirrorlink, sistema que también usan los fabricantes de autoradios como Pioneer y Alpine.
Si quieres saber más acerca de la Inteligencia Artificial, Smart Cities, Robótica, Realidad Virtual y de IoT pásate por Artificial Expo. CONSIGUE TU ENTRADA AQUÍ
Comentarios recientes