Test
LA ROBOTICA COMO SOLUCIÓN A LAS ENFERMEDADES La medicina está apostando por la tecnología para cubrir las necesidades del ser humano Los centros educativos españoles están considerando la robótica, como herramientas para el desarrollo de los niños. Se han realizado estudios en el que los dispositivos tecnológicos son útiles en terapias de niños hiperactivos o afectados por el Trastorno del Espectro Autista (TEA). El autismo es una enfermedad que afecta a las alteraciones emocionales del
LA TECNOLOGÍA SERÁ UNA DE LAS RESPONSABLES DEL DISEÑO DE LAS CIUDADES DEL FUTURO La proyección del modelo de smart city se basará en la inteligencia, la sostenibilidad y la eficiencia al servicio de las personas Cuando hace algunos años las Naciones Unidas elaboró un informe en el que decía que para el 2050 el ser humano habitaría las urbes en un 70% y que esto supondría un problema, fue entonces, cuando tomó mas fuerza
OBJETOS QUE ESTÁRAN CONECTADOS A INTERNET Un microchip del tamaño de un grano de arroz podrá controlar y almacenar la información de cualquier elemento Internet de las cosas -más conocido por sus siglas en ingles IoT-, es un termino conocido en el mundo tecnológico como la interconexión de cualquier aparato. Desde las luces de una ciudad hasta los electrodoméstico de tu casa, el objetivo es que los dispositivos estén conectados entre sí. Esto ocurrirá cuando
El Cerebro Artificial de Google
Category: Uncategorized
GOOGLE YA TIENE SU CEREBRO ARTIFICIAL Con el desarrollo de las nuevas tecnologías se están creando productos inteligentes con el fin de facilitar las tareas complejas del ser humano Artificial Expo – Feria de Inteligencia Artificial Los investigadores de DeepMind, una de las ramas de inteligencia artificial adquirida por Google hace dos años, ha creado un programa que imita la estructura cerebral. La revista Nature le dedicó un articulo sobre este progreso de redes neuronales
Smart City. Tu ciudad se vuelve inteligente Las ciudades inteligentes (en inglés Smart Cities) son núcleos urbanos grandes donde gran parte de los procesos que antaño eran manuales se llevan a cabo de manera automatizada y confiando en la tecnología. ¿Por qué motivos se invierte en este cambio de paradigma? Hay dos razones fundamentales: Eficiencia – automatizando procesos manuales y/o ineficientes se consiguen grandes ahorros tanto en recursos que se precisan como puramente en coste. Ciudadanos – los