SIETE MARCAS INNOVADORAS DE COCHES QUE NO CONOCES
Los vehículos autónomos y las energías alternativas son los principales focos de investigación de nuevas compañías automovilísticas.
Los automóviles inteligentes han abierto las posibilidades a marcas que apenas se conocen mucho, pero que están dispuestas a competir en un mercado que empieza a dar sus primeros pasos.
La compañía estadounidense Faraday Future ya tiene su modelo de coche inteligente propulsado con energía eléctrica de las baterías LG que tiene incorporadas en sus módulos, el diseño de este prototipo será presentado en la feria del automóvil de Las Vegas en enero de 2017.
ARTIFICIAL EXPO – FERIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Los vehículos voladores es otra línea de investigación y la empresa española Fuvex ya tiene un prototipo denominado Helikar. El peso de este vehículo es de 700 kilos, funciona con queroseno el mismo combustible que utilizan las aeronaves y una capacidad para trasladar a unas dos personas con 40 kilos de equipaje. Para que este vehículo se comercialice, necesita una importante inversión que ronda el millón de euros, ya que cuenta con todos los avances tecnológicos que encarecen su propuesta.
Otro modelo innovador de vehículo creado por la empresa estadounidense Kor Ecologic es el Urbee 2. Es el primer vehículo impreso en 3D y su carrocería esta diseñada en una sola pieza en plástico, sólo el motor y parte del chasis es de acero. Es un híbrido de tres ruedas y su filosofía es que gaste el mínimo de combustible posible para no contaminar, tampoco descartan la fabricación de posibles modelos eléctricos fabricados de la misma manera.
Si Google ya tiene su prototipo de coche autónomo, el motor de búsqueda chino Baidu también está preparando su automóvil independiente, aunque de momento, es una idea sobre el papel. Sin embargo, el gigante asiático ha patrocinado el proyecto de la empresa estadounidense Uber equipando de sensores, cámaras, radares y sistema de aproximación a un Ford Fusión Energi. Esta compañía que funciona como la app de Blablacar, ya está dando servicio en las calles de Pittsburgh, Pennsylvania, con este coche sin conductor.
ARTIFICIAL EXPO – FERIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Otras alternativas al combustible
La compañía estadounidense Tesla, utiliza motores eléctricos en todos los vehículos que produce Pero en su búsqueda por alargar su autonomía que está en torno a los 350 kilómetros, ha creado un modelo de coche que tiene incorporado un techo solar resistente a la climatología. Esta tecnología estará implantado en su Tesla Model 3, que además es uno de sus modelos de vehículos autónomos. Pero este concepto de un vehículo solar no es nuevo, pues hace unos años ingenieros holandeses crearon un prototipo familiar denominado Stella. Su chasis estaba fabricado con fibra de carbono y aluminio, llegando a pesar unos 380 kilogramos. El techo y el capó era donde generaba su principal fuente de energía compuesto por células fotovoltáicas adquiridas a la empresa estadounidense SunPower. Como los vehículos de Tesla, este prototipo también cuenta con una baterías de iones de litio realizadas por la compañía Panasonic, cuya función es la de almacenar el exceso de electricidad. La compañía Solar Team Eindhoven, responsable del vehículo solar, ya está ideando un prototipo con un diseño más aerodinámico y autónomo que verá la luz en unos años.
Si quieres saber más acerca de la Inteligencia Artificial, Smart Cities, Robótica, Realidad Virtual y de IoT pásate por Artificial Expo. CONSIGUE TU ENTRADA AQUÍ
Comentarios recientes