Un bombardeo diario y constante de señales nos indican que se está produciendo no sólo una evolución sino una transformación total en la manera de desempeñar nuestra actividad laboral tradicional. Al ya conocido mensaje de “ya no hay empleo seguro” se suma ahora el “yo voy a trabajar dos días a la semana desde casa”. Vivimos en un cambio permanente tanto respecto a cómo desempeñamos nuestro trabajo como en la forma en que nos relacionamos entre sí. Y según avanza este nuevo siglo XXI, esta dinámica se va acelerando influenciada en su mayor parte por la rápida evolución de la tecnología.

Una sucursal bancaria hace veinte años tenía el doble de empleados que hoy día debido a que ahora los cajeros automáticos ya desempeñan múltiples funcionalidades, un Mc Donalds no disponía de grandes pantallas digitales en las que realizar auto-pedidos de hamburguesas, ahora sí con lo que con tan solo dos personas en la sala se gestiona todo un local. Ya existen muchos establecimientos de productos, servicios o atención al ciudadano en los que las personas están siendo sustituidas por amables y eficaces asistentes tecnológicos, robots físicos o virtuales. Y esta tendencia va en aumento.

Existe ya una gran demanda profesional de expertos tecnológicos que son los que han de crear e inventar este nuevo ecosistema digital, puesto que es necesario diseñar, fabricar y mantener estos novedosos “sistemas inteligentes”. O te adaptas, o desapareces. No hay término medio. Y hay posibilidades reales para poder conseguirlo, si nos formamos para ello.

En la misma medida, el proceso educativo en el que están inmersos nuestros hijos está cambiando desde la infancia. Niños de 6 años ya aprenden idiomas de manera interactiva y muy efectiva gracias a las tablets. Practican informática mientras juegan y se entretienen gracias a apps lúdicas de programación estructurada –Scratch, Lightbot, Kodable, etc-, que han sido desarrolladas con el objetivo concreto de ir habilitándoles para el mundo digital en el que sus padres ya trabajan y que muy dentro de poco ellos habrán de liderar con tipos de trabajos que hoy en día aún no existen pero existirán, y serán “inventados” por ellos mismos.

Ya no tiene éxito profesional quien más sabe sino quien mejor se adapta, más hábil es manejando la información que ya está a nuestras disposición a través de las redes y mejor lidera. Y para liderar esta revolución tecnológica y evolutiva es necesario prepararse, estudiar y practicar, provocar innovación y contagiar creatividad.

Tú puedes formar parte de este movimiento de influencia tecnológica y ser un agente activo del cambio gracias a nuestro Máster en Robótica y Realidad Virtual.

Si quieres vivir intensamente el presente trabajando mientras te diviertes, sumérgete con nosotros en nuestro Máster en Robótica y Realidad Virtual.
Porque la Realidad Virtual NO es el FUTURO, YA es el PRESENTE y ha venido para quedarse.

Francisco Pérez

Project Manager – Artificial Expo – Grupo ADD

Si quieres saber más acerca de la Inteligencia Artificial, Smart Cities, Robótica, Realidad Virtual y de IoT pásate por Artificial Expo.  CONSIGUE TU ENTRADA AQUÍ

 

Artificial Expo | Inteligencia Artificial | Realidad Virtual | Robots | Smart Cities | Vehículos Inteligentes | IoT | Grupo ADD

Share This