LA TRANSFORMACIÓN DE 3 CONCEPTOS TECNOLÓGICOS QUE MODERNIZARÁN NUESTRAS URBES
Las Smart Cities, la energía solar y el Internet de las cosas son algunos de los progresos que podrá experimentar nuestro entorno
El cine siempre ha sido precursor de la tecnología. Las películas de ciencia ficción nos mostraba un futuro que nunca imaginábamos que fuese una realidad. El progreso científico esta proporcionando que varios soportes prosperen, como por ejemplo la necesidad de una energía eficiente y limpia para abastecer a las enormes poblaciones, frente al descenso del ámbito rural. En un par de años se podrán ver este y otros 3 cambios más, que ya están en su proceso evolutivo.
ARTIFICIAL EXPO – FERIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Ciudades más inteligentes
Los núcleos poblacionales no dejarán de crecer y para ello el abastecimiento energético, la previsión de materias primas, la prestación en servicios de seguridad ciudadana y la asistencia sanitaria serán un problema en el que estas ciudades tendrán que afrontar. Es por ello que las Smart Cities van por el camino de hacer que sus ciudades tengan un desarrollo económico sostenible, una buena gestión con los recursos naturales y la construcción de elementos arquitectónicos donde el uso de las tecnologías mejoren la calidad de vida de sus habitantes.
Ya hay ciudades que se están equipando de un circuito cerrado de televisión con la intención de controlar el tráfico, la iluminación y también la posibilidad de proporcionar seguridad en las calles. No obstante, este tipo de sistema podría tener la vulnerabilidad de recibir un ataque cibernético y de esta manera, accederían a las cámaras a través de su IP e incluso podrían manipular los datos. Para este tipo de amenaza, ya hay empresas que están perfeccionando sus sistemas para prevenir cualquier forma de delincuencia informática.
La evolución de la energía solar
China ha emprendido un proyecto de llevarse panales fotovoltaicos al espacio. La intención es generar grandes cantidades de energía las 24 horas del día ininterrumpidamente. Pero esta no es la única iniciativa de generar energía por mediación de placas solares. El arquitecto sueco Mäns Tham ha ideado una estructura con forma de túnel, con una apariencia que vista desde el cielo se asemeja a una serpiente. La utilidad de este proyecto es el de capturar micro partículas suspendidas en el aire y también captar energía solar. Este tapiz de paneles solares hexagonales de vidrio reciclado, ya está funcionando en Bélgica, el objetivo no es sólo reducir el impacto ambiental sino también producir la suficiente energía para que funcionen sus líneas ferroviarias. Otros avances llevados a cabo, son los vehículos provistos de paneles solares en todo su chasis y que además de hacerlos funcionar, llevan unas baterías de litio que se recargan con esta energía, estableciendo un combinado de ambos sistemas.
ARTIFICIAL EXPO – FERIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La integración de internet en nuestro entorno
Desde que internet ha mejorado gracias a la fibra óptica y que los teléfono móviles son como un ordenador en miniatura, estamos experimentando un adelanto increíble. Esto supone el control definitivo de todos los objetos que podamos imaginar, lo que se conoce como “Internet of the Things” o internet de las cosas en español. Regular la temperatura de la chaqueta que llevamos puesta con la climatología del exterior, o controlar la temperatura e iluminación de nuestras viviendas, son algunos de los usos que en poco más de unos años podremos experimentar como algo cotidiano en nuestras vidas. Por este motivo, los avances que van surgiendo cada día, ya los tenemos asimilados como algo habitual en nuestras vidas.
Si quieres saber más acerca de la Inteligencia Artificial, Smart Cities, Robótica, Realidad Virtual y de IoT pásate por Artificial Expo. CONSIGUE TU ENTRADA AQUÍ
Comentarios recientes