Nuestros nuevos compañeros de trabajo. Drones, robots y maquinas inteligentes

El cambio es algo que cuesta mucho al ser humano.  Actualmente nos enfrentamos a una época de cambio sin precedentes.  ¿Cómo reaccionará el ser humano a la irrupción de los robots en el lugar de trabajo?

La realidad es que vamos a tener que acostumbrarnos.   Vamos a tener que cambiar nuestra percepción sobre las maquinas e ir mas allá. Ya no solo van a ser estáticas. Ya no solo van a estar ahí quietecitas para cuando queramos utilizarlas. Las máquinas y los robots empezarán a interactuar con nosotros cada vez más.

Y nos ayudarán, como cuando un amigo se acerca a ti y te trae sin pedírselo un café porque te ve cansado.  Por ejemplo, hechos cotidianos como cuando un compañero de trabajo se te acerca y te hace un chiste y pasáis un rato ameno.  Dentro de poco, puede que ese compañero sea un robot.

 

Artificial Expo – Feria de Inteligencia Artificial

 

Ellos van a empezar a anticiparse a nuestros impulsos, ya que cada vez interpretan mejor nuestras necesidades, emociones. Nos irán conociendo mejor, los nuevos avances en inteligencia artificial  son muy notables.

Ya no son solo derrotas de jugadores autónomos ante máquinas, como en el ajedrez.  Observamos avances en la conducción de vehículos autónomos., avances en asesores robóticos como Siri, Cortana, Bixby…

Los avances que repercuten más en nuestro entorno laboral se están realizando más en los laboratorios como se suele decir, pero  la verdad es que tardará un poco más en convertirse en una realidad en nuestro entorno laboral. Ya podemos ver como los robots de Amazon se desplazan por los amplios centros logisticos esquivando todo elemento que entorpecen su camino dejando los pedidos preparados para el reparto lo mas rápidamente posible. Vemos como en las nuevas fabricas de coches, los  robots ensamblan automóviles en casi su totalidad. Así ya pasandose de la tradicional cadena de montaje a un ensamblaje modular.

Y esto irá a más, ya que la realidad es que las máquinas se van perfeccionando y adquieren nuevas funciones y habilidades. Hoy en día nos abrimos a nuevos agentes inteligentes debido a una inmensa cantidad de datos, tecnología capaz de procesarlos y algoritmos de machine learning. 

 

Artificial Expo – Feria de Inteligencia Artificial

Cada pequeño avance cognitivo traerá grandes avances en el mundo laboral.  La realidad es que la digitalización está trayendo una mayor productividad. Mientras mas avanzada sea la realidad virtual y la nanotecnología, mayor será la igualdad entre el hombre y la máquina. Las oportunidades laborales se enfocarán mas a trabajos o habilidades creativas, que es donde las maquinas presentan mas dificultades: diseño, empatía, ética, humor, precisión…

Los trabajos repetitivos en procesos bien definidos terminarán siendo ocupados por las maquinas.

En la evolución tecnológica estamos viviendo una transacción de la automatización a los sistemas cognitivos. En la actualidad los sistemas cognitivos asesoran, pero se estima que en un corto periodo de tiempo empiecen ya a resolver problemas. Y todo esto tendrá un impacto importante en los sistemas de aprendizaje que tendrán que evolucionar y hacernos más competitivos frente a nuestros nuevos compañeros de trabajo…

David Calatrava

Embajador Artificial Expo – Grupo ADD

Fuente de las imágenes: pixabay

Si quieres saber más acerca de la Inteligencia Artificial, Smart Cities, Robótica, Realidad Virtual y de IoT pásate por Artificial Expo.  CONSIGUE TU ENTRADA AQUÍ

 

Artificial Expo | Inteligencia Artificial | Realidad Virtual | Robots | Smart Cities | Vehículos Inteligentes | IoT | Grupo ADD

 

 

 

 

 

 

 

 

Share This